MISIÓN
El Decanato de Investigación y Postgrado de la Universidad Alonso de Ojeda, tiene como Misión elevar la calidad de los profesionales universitarios en las diversas áreas del conocimiento científico, humanístico y tecnológico, reforzando sus valores éticos, así como su desempeño profesional fortaleciendo sus habilidades y destrezas para la investigación y tratamiento de problemas que se les presenten en su ámbito de trabajo; innovando soluciones para el desarrollo sustentable de la Región y por ende del País, acciones integradas con el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación; así como de la difusión del quehacer científico, humanístico, social y tecnológico de la Universidad, tanto a nivel nacional como internacional.
VISIÓN
Constituirse en factor fundamental para la formación universitaria e integral de profesionales en el área científica, humanística y tecnológica, siendo referencia regional y nacional en la conformación de un egresado con alta capacidad y sensibilidad social, generando indagaciones científicas enmarcadas dentro de las necesidades de investigación del Estado Venezolano, así como garantizar la participación del personal académico en los programas de investigación e incrementar los logros y productividad del sector científico, social, humanístico y tecnlógico, que trascienda al país, apoyado en su marco legal.
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
En la actualidad, la nueva realidad nacional e internacional ha provocado cambios en los procedimientos laborales y rutinas organizacionales de las instituciones, tanto públicas como privadas. En este sentido, se requiere de un profesional que se inserte en los nuevas tendencias, gerenciando con estrategias administrativas que permitan la consecución de los objetivos en materia de recursos humanos. De esta manera, se ha configurado una realidad que exige Profesionales, Gerentes y Administradores con un alto perfil que les permita el manejo eficaz de las situaciones que se le presenten a la hora de asumir la Gerencia de Recursos Humanos de las Organizaciones.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la Especialización en Gerencia de Recursos Humanos deberá estar en condiciones de:
TÍTULO QUE SE OTORGA
Nombre de la Materia | Horas | |
---|---|---|
Curso de Nivelación | Seminario de Inducción | 56 |
Principios de Derecho del Trabajo | ||
Teoría Organizacional | ||
Metodología de la Investigación |
Período | Nombre de la Materia | u/c |
---|---|---|
I | Gerencia Estratégica de los Recursos Humanos | 3 |
Análisis de Puestos de Trabajo | 3 | |
Reclutamiento y Selección de Personal | 3 | |
Total de Unidades de Crédito | 9 |
Período | Nombre de la Materia | u/c |
---|---|---|
II | Sistemas de Evaluación de los Recursos Humanos | 3 |
Políticas de Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos | 3 | |
Electiva I | 2 | |
Total de Unidades de Crédito | 8 | |
ELECTIVAS | Liderazgo y Toma de Decisiones | |
Información y Comunicación Asertiva en la Gerencia de Recursos Humanos |
Período | Nombre de la Materia | u/c |
---|---|---|
III | Compensación y Remuneración de Recursos Humanos | 2 |
Aplicaciones Prácticas de la Ley Orgánica del Trabajo | 3 | |
Electiva II | 2 | |
Total de Unidades de Crédito | 7 | |
ELECTIVAS | Tendencias Modernas en la Gerencia de Recursos Humanos | |
Negociación y Gestión Efectiva de Conflictos Laborales |
Período | Nombre de la Materia | u/c |
---|---|---|
IV | Ética del Gerente de Recursos Humanos | 3 |
Laboratorio de Casos Simulados de Gerencia de Recursos Humanos | 3 | |
Electiva III | 2 | |
Trabajo Especial de Grado | 6 | |
Total de Unidades de Crédito | 14 | |
ELECTIVAS | Gerencia de Proyectos | |
Finanzas Internacionales |
GERENCIA FINANCIERA
Actualmente, las empresas venezolanas demandan de los profesionales una amplia gama de habilidades, que le permitan tomar decisiones que conlleven al mejoramiento de los indicadores operativos y financieros. La efectividad de las decisiones, dependerá en gran medida de la preparación y el conocimiento que el profesional posea de los elementos fundamentales de la Gerencia Financiera. De esta manera, se ha configurado una realidad que exige de Profesionales, Gerentes y Administradores, un alto perfil que le permita el manejo eficaz de las situaciones que se le presenten a la hora de encarar un ejercicio económico y financiero determinado.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la Especialización en Gerencia Financiera deberá estar en condiciones de:
TÍTULO QUE SE OTORGA
Nombre de la Materia | Horas | |
---|---|---|
Curso de Nivelación | Seminario de Inducción | 56 |
Matemática y Estadística para Gerentes | ||
Normas Internacionales de Información Financiera en Venezuela | ||
Metodología de la Investigación | ||
Estrategias y Políticas Gerenciales |
Período | Nombre de la Materia | u/c |
---|---|---|
I | Gerencia Empresarial y Financiera | 2 |
Matemática Financiera | 2 | |
Economía Regional | 2 | |
Administración Financiera | 2 | |
Total de Unidades de Crédito | 8 |
Período | Nombre de la Materia | u/c |
---|---|---|
II | Gerencia de Riesgos | 3 |
Sistema Tributario Venezolano | 3 | |
Electiva I | 2 | |
Total de Unidades de Crédito | 8 | |
ELECTIVAS | Finanzas Públicas | |
Economía y Mercado de Capitales |
Período | Nombre de la Materia | u/c |
---|---|---|
III | Ética y Responsabilidad del Gerente Financiero | 2 |
Gestión Presupuestaria | 2 | |
Auditoría Financiera | 3 | |
Electiva II | 2 | |
Total de Unidades de Crédito | 9 | |
ELECTIVAS | Liderazgo y Toma de Decisiones | |
Finanzas e Inflación |
Período | Nombre de la Materia | u/c |
---|---|---|
IV | Laboratorio de Casos Simulados de Gerencia Financiera | 2 |
Electiva III | 2 | |
Trabajo Especial de Grado | 6 | |
Total de Unidades de Crédito | 10 | |
ELECTIVAS | Gerencia de Proyectos | |
Finanzas Internacionales |
© Copyright 2018 Universidad Alonso de Ojeda, Todos los derechos reservados