MISIÓN
La Coordinación de Extensión de la Universidad Alonso de Ojeda, tiene como Misión contribuir al fortalecimiento de los Profesionales Universitarios en diversas áreas del conocimiento científico y tecnológico, mediante Programas de Formación Continua, de Actualización, así como la promoción de actividades, científicas, culturales, humanísticas deportivas y recreativas que propicien la integración con los diversos sectores de la sociedad a fin de promover el desarrollo económico que exige la realidad nacional.
VISIÓN
Consolidar el prestigio académico de Universidad Alonso de Ojeda en el contexto universitario Regional, Nacional e Internacional, expandiendo su penetración de Programas de Formación y divulgación del conocimiento científico en los diferentes ámbitos de la sociedad, convirtiéndonos en referencia para la generación de competencias y destrezas que sean competitivas en el mercado laboral.
COORDINADORA
Lcda. María Alejandra Goitía Talarico, Esp.
CORREO ELECTRÓNICO
coordinacion.extension.uniojeda@gmail.com.
info@uniojeda.edu.ve.
# | Descripción | Nº horas | |
---|---|---|---|
1 | Procesos y Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje | 200 | Detalles |
2 | Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje de las Matemáticas | 200 | Detalles |
3 | Derecho de la niñez y la adolescencia | 168 | Detalles |
4 | Seguridad Industrial Ambiente e Higiene Ocupacional | 224 | Detalles |
5 | Gerencia de Proyectos Industriales | 200 | Detalles |
6 | Redes Telemáticas | 192 | Detalles |
7 | Gerencia Tributaria Empresarial | 180 | Detalles |
8 | Salud Ocupacional | 128 | Detalles |
9 | Salud y Gestión Hospitalaria | 128 | Detalles |
10 | Salud Sexual y Reproductiva | 128 | Detalles |
11 | Proceso Penal Venezolano | 200 | Detalles |
12 | Aplicaciones Web Con Tecnologías Java | 128 | Detalles |
13 | Auditoría Financiera Y Administrativa | 216 | Detalles |
14 | Gestión Ambiental | 144 | Detalles |
15 | Gestión Contable y Financiera | 176 | Detalles |
16 | Ingeniería de los Sistemas de Producción | 192 | Detalles |
17 | Seguridad Informática | 128 | Detalles |
DIRIGIDO A:
Profesionales interesados en el campo de la docencia, así mismo estudiantes de los dos últimos periodos de su carrera y otros profesionales involucrados en la problemática educativa y que requieran adquirir Estrategias de Enseñanza Aprendizaje, Planificación y Evaluación.
Objetivo General:
Capacitar al participante para abordar la complejidad del proceso de enseñanza aprendizaje aplicando metodologías innovadoras de la enseñanza para adultos.
Objetivos Específicos:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
DIRIGIDO A:
Profesionales del área de educación, así como estudiantes de los dos últimos periodos académicos que desean incursionar en el campo de la enseñanza de la matemática en el nivel de primaria y secundaria.
Objetivo General:
Fortalecer en los participantes los conocimientos necesarios para la enseñanza de las matemáticas, con estrategias innovadoras desde las nuevas realidades del contexto educativo y los avances alcanzados.
Objetivos Específicos:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
OBJETIVOS:
Actualizar en los participantes conocimientos de los deberes y derechos del niño, niña y adolescente, aplicando la normativa vigente en situaciones particulares con la problemática educativa, para el adecuado cumplimiento de los diferentes aspectos que conforman los principios, bases legales, procesamientos y medidas aplicables en materia de protección integral.
DIRIGIDO A:
Docentes, Abogados, Psicólogos, Trabajadores Sociales, profesionales en las Ciencias Humanas y Sociales, así como estudiantes de los dos últimos períodos académicos y profesionales involucrados en la problemática del Sistema de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
DIRIGIDO A:
Profesionales Universitarios en el campo de la ingeniería, estudiantes de los dos últimos periodos de su carrera, y otros profesionales involucrados en el área de seguridad industrial, ambiente e higiene ocupacional que requieran conocer los principios básicos de los Sistemas de Gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional.
Objetivo General:
Estudiar los principios básicos de los sistemas de gestión de seguridad industrial, ambiente e higiene ocupacional, sus aplicaciones en los sistemas de producción en lo referente a prevención de accidentes, leyes y normativas vigentes, gerencia de recursos, y los sistemas de prevención y protección individual y colectiva.
Objetivos Específicos:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
DIRIGIDO A:
Profesionales Universitarios y estudiantes de los dos últimos periodos de su carrera, que deseen obtener, ampliar o actualizar conocimientos en el área de gerencia de proyectos. El carácter multidisciplinario de este diplomado permite crear un ambiente propicio para la realización de las prácticas y la compresión de los proyectos en si mismos, así poder diferenciar entre los conceptos de producto y los procesos propios de los proyectos.
Objetivo General:
Proporcionar a los participantes conocimientos integrales sobre la gerencia de proyectos industriales basada en una metodología reconocida y herramientas tecnológicas, profundizando en la gestión integral de proyectos, así como también en la gestión del alcance, tiempo, costo, calidad, riesgos, comunicaciones, recursos humanos y adquisiciones.
Objetivos Específicos:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
DIRIGIDO A:
Ingenieros de computación, sistemas, electrónicos, electricistas y de telecomunicaciones; jefes y administradores de unidades de sistemas; analistas programadores, administradores de redes, estudiantes los dos últimos periodos de su carrera interesados en conocer y profundizar en el área de redes y comunicación de datos.
Objetivo General:
Distinguir y relacionar las diversas propuestas de arquitectura de redes telemáticas con base en las tecnologías de información y comunicación, orientadas a las área de sistemas de telecomunicaciones, comunicación de datos y electrónica, con el fin de llevar a cabo propuestas de proyectos de ingeniería acorde con las necesidades locales.
Objetivos Específicos:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
DIRIGIDO A:
Profesionales Universitarios, Administradores, Contadores Gerentes, Ejecutivos Corporativos y Estudiantes de los dos últimos periodos de su carrera, interesados en ampliar conocimientos que le permitan asumir la gestión tributaria de las empresas tomando en consideración los tributos existentes en el entorno.
Objetivo General:
Actualizar y profundizar en los participantes conocimientos económicos, jurídicos y técnicos de la Tributación Venezolana y su aplicación práctica, para el logro del cumplimiento correcto de las obligaciones tributarias formales y materiales de los diversos tipos de sujetos pasivos, en base a las disposiciones legales vigentes en materia tributaria.
Objetivos Específicos:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
DIRIGIDO A:
Profesionales como: Médicos Generales, Familiares, Internistas y Ocupacionales, Enfermeras, Ingenieros, Licenciados en Administración, Gerencia Industrial, Relaciones Industriales y Gerencia de Recursos Humanos, así como profesionales de áreas afines interesados en ampliar sus conocimientos, habilidades y destrezas en materia de Salud Ocupacional. Estudiantes de Pregrado del último año de su carrera profesional, con el propósito de propulsar el correcto y eficaz desempeño de las organizaciones.
Objetivo General:
Actualizar y profundizar en los participantes conocimientos científicos y técnicos acerca de la Salud Ocupacional, estableciendo su importancia en el mundo de las organizaciones, contribuyendo así, al mejoramiento, mantenimiento y atención del bienestar y la calidad de vida de la población trabajadora, en el marco de las disposiciones legales vigentes.
Objetivos Específicos:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
DIRIGIDO A:
Profesionales Universitarios en el área de la Secretaria y Asistencia Médica; Asistentes de Servicios Médicos y Salud, Coordinaciones y/o Direcciones de Salud Local, Municipal, Regional o Nacional. Personal Profesional y/o Auxiliar de Laboratorios, Servicios de Nutrición y/o Alimentación, Servicios Móviles de Emergencia y afines. con grado de TSU o cursantes del último año de su carrera profesional.
Objetivo General:
Actualizar y profundizar en los participantes conocimientos generales y específicos en el área de atención al público vinculadas a los Organizaciones y/o Servicios dispensadoras de Salud Pública y/o Privada, al igual que Dependencias relacionadas con las Políticas Publicas de Salud.
Objetivos Específicos:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
DIRIGIDO A:
Profesionales universitarios en proceso de especialización en las áreas de las Ciencias de la Salud, Psicología, Humanidades y Educación y Ciencias Sociales; estudiantes de pregrado del último año de su carrera profesional; así como técnicos superiores universitarios en el marco de la salud pública y privada; y personal del área sanitaria pertenecientes a dependencias públicas o privadas de carácter municipal, regional, nacional e internacional.
Objetivo General:
Complementar, actualizar y profundizar en los participantes conocimientos científico-técnicos en el área de la sexualidad y salud reproductiva, permitiéndoles alcanzar un mejor ejercicio profesional, en correspondencia con los avances médicos y sociales, las necesidades de las entidades y el entorno donde se desenvuelven, en procura de la calidad de vida y la salud integral de la población en general.
Objetivos Específicos:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
OBJETIVOS:
Promover la formación de profesionales en el manejo idóneo del Derecho Procesal Penal, dotándolos de habilidades y destrezas en el procedimiento a desarrollar mediante la aplicación de técnicas efectivas para el ejercicio profesional.
DIRIGIDO A:
Profesionales del Derecho, funcionarios de órganos policiales, así como de investigación científicas y criminalísticas, estudiantes de derecho del último año de su carrera profesional interesados en afianzar y profundizar conocimientos en el área del proceso penal Venezolano.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
DIRIGIDO A:
Ingenieros de computación, sistemas, informática, analistas de sistemas, desarrolladores de software, técnicos superiores en informática y estudiantes de los dos últimos periodos de su carrera universitaria, interesados en conocer y profundizar en la programación web utilizando Java, con sólidos conocimientos en cualquier lenguaje de programación orientada a objetos, programación de aplicaciones Web con HTML y conocimientos básicos de Base de Datos.
Objetivo General:
Capacitar a los participantes en el desarrollo de aplicaciones web en Java para trabajar con diferentes plataformas de hardware y software, utilizando diferentes lenguajes de programación que generen aplicaciones empresariales para manejar transacciones, seguridad, escalabilidad y concurrencia en sistemas distribuidos utilizando las tecnologías: J2SE, Java Servlet, Java Server Page y HTML.
Objetivos Específicos:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
DIRIGIDO A:
Profesionales del área de la administración, Contadores Públicos, Economistas, Relacionistas Industriales, Ingenieros, Abogados, profesionales de otras áreas con conocimientos contables y Estudiantes de los dos últimos periodos de su carrera, interesados en afianzar y profundizar conocimientos en materia de auditoría financiera y administrativa a fin de analizar el correcto y eficaz cumplimiento de las normativas administrativas-contables dentro de las organizaciones.
Objetivo General:
Proporcionar herramientas administrativas que permitan a los participantes adquirir habilidades y destrezas en el ámbito de auditoría financiera y administrativa de las organizaciones, mediante la aplicación de técnicas, métodos e instrumentos de análisis sobre la información financiera, con el propósito de determinar la razonabilidad de la información financiera de la gerencia y la aplicación correcta de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y de Contabilidad (NIC).
Objetivos Específicos:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
DIRIGIDO A:
Profesionales, estudiantes de los últimos periodos académicos, orientados al desarrollo así como la operación de sistemas de producción o protección del medio ambiente de manera sustentable. El contenido multidisciplinario dotara al participante de las herramientas necesarias para la detección, evaluación, mitigación de los aspectos e impactos ambientales en el diseño y administración de los sistemas de gestión ambiental, cumpliendo con la legislación nacional los protocolos y tratados internacionales..
Objetivo General:
Capacitar a los participantes en los fundamentos teóricos, prácticos y legales necesarios para desarrollar y administrar sistemas de gestión ambiental en los diferentes sectores productivos pertenecientes al sector privado, público o entes gubernamentales, bajo normas nacionales e internacionales que aseguren el desarrollo sustentable.
Objetivos Específicos:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
DIRIGIDO A:
Profesionales del área de la administración, Contadores Públicos, Relacionistas Industriales, Ingenieros, Abogados, Economistas y profesionales de otras áreas, interesados en desarrollar habilidades y destrezas en materia de contabilidad a fin de asegurar el correcto y eficaz cumplimiento las normativas administrativas-contables dentro de las organizaciones.
Objetivo General:
Crear habilidades y destrezas en el ámbito contable, así como en el control interno administrativo – contable y en la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) aplicadas a los Estados Financieros adoptados en Venezuela.
Objetivos Específicos:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
DIRIGIDO A:
Ingenieros así como profesionales de áreas afines y estudiantes de pregrado de los dos últimos periodos de su carrera profesional, interesados en ampliar/reforzar sus conocimientos en el área de sistemas de producción industrial.
Objetivo General:
Aplicar los fundamentos de la Planificación y Control de los Sistemas de Producción Industrial, para así lograr una gestión eficiente de las actividades operacionales de cualquier empresa, tanto del sector público como privado.
Objetivos Específicos:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
DIRIGIDO A:
Ingenieros de Computación, Sistemas, Electrónicos y de Telecomunicaciones; Administradores de Centros de Cómputo, de Redes y estudiantes de los dos últimos periodos de su carrera universitaria interesados en conocer y profundizar en el área de redes y comunicación de datos.
Objetivo General:
Capacitar a los participantes en los principios básicos, mecanismos, aplicaciones, administración, estándares mundiales y marco legal venezolano en materia de seguridad informática con la finalidad de implementar lineamientos y planes de seguridad en el área empresarial, educativa y gubernamental.
Objetivos Específicos:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
© Copyright 2019 Universidad Alonso de Ojeda, Todos los derechos reservados